El Programa de Doctorado en Género y Diversidad es interdepartamental e interdisciplinario, y se basa en las epistemologías y metodologías de las humanidades y las ciencias sociales. Pretende la formación en investigación de excelencia, incorporando el conocimiento de alto nivel y know-how de género a diversos ámbitos profesionales, particularmente, administración, educación y trabajo social y cultura.
Cuenta con las colaboración de las siguientes instituciones: University College Dublin (National University of Ireland, Dublin), University of York, University of Hull, University of Lodz, University of Leeds, University of Auckland, Nueva Zelanda, Universidad de Utrecht, CEU University, Budapest, Universidad de Bolonia y el Instituto Asturiano de la Mujer.
Este programa de doctorado está distinguido con Mención hacia la Excelencia hasta el curso 2013-2014.
No se requiere una titulación de grado o licenciatura específicos, si bien el perfil idóneo incluye formación previa en el área de género.
Además de los requisitos de acceso y los criterios de admisión este perfil incluye:
Conducen a este perfil los másteres oficiales en estudios de género, nacionales o internacionales y de carácter investigador, entre ellos el Máster en Género y Diversidad y el Erasmus Mundus Gemma, ambos impartidos en la Universidad de Oviedo.
Para ser admitido como estudiante a tiempo parcial se debe acreditar estar trabajando en el momento de hacer la solicitud mediante la aportación de un certificado de vida laboral. La selección de los estudiantes admitidos dentro de las 3 plazas reservadas para dedicación a tiempo parcial.
La Comisión Académica del programa de doctorado establecerá, cuando lo estime oportuno, para quienes no cumplan las condiciones especificadas en el ‘Perfil de ingreso', y en particular, para quienes no hayan cursado 30 ECTS en el área de género en su formación de máster, las materias a cursar por cada alumna o alumno, entre las ofrecidas en los programas de máster universitario.
En todo caso se observan las siguiente normas:
Quienes hayan finalizado un máster universitario de perfil profesional en estudios de género (el Master Universitario en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo en su itinerario profesional, u otro equivalente) deberán realizar, como complemento de formación durante el primer año, un trabajo de investigación tutelado.
En el caso de estudiantes que cumplan los requisitos de acceso, pero carezcan de formación reglada de postgrado en género, la Comisión Académica del programa valorará la formación adicional requerida y establecerá las materias a cursar por cada alumna o alumno, entre las ofrecidas en el Master Universitario en Género y Diversidad y Máster Erasmus Mundus en Estudios de las mujeres y de género (GEMMA). Podrá incluir, según la especialización de cada estudiante, asignaturas optativas pertinentes, e incluirá necesariamente alguna de las siguientes:
Los contenidos, resultados, actividades formativas y sistemas de evaluación de cada una de estas asignaturas serán los indicados en las guías docentes oficiales, disponibles en la página web de la Universidad de Oviedo.
Tabla de actividades de formación (obligatorias/ optativas)
Esther Álvarez López
Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
Dirección: